La importancia de las tarjetas de presentación impresas

La importancia de las tarjetas de presentación impresas: Las tarjetas de presentación impresas siguen siendo una herramienta de marketing muy útil en muchos campos y sectores. Aquí hay algunas razones por las cuales son importantes:

Facilitan la conexión: Las tarjetas de presentación son una forma fácil y rápida de proporcionar información de contacto a alguien que podrías conocer en una reunión de negocios, evento de networking, feria comercial u otro entorno profesional. Es una forma de establecer contacto y potencialmente generar futuros negocios.

Ayudan a crear una buena impresión: Una tarjeta de presentación impresa profesionalmente puede ayudar a establecer credibilidad y dar una buena primera impresión. Una tarjeta de presentación bien diseñada y de alta calidad puede transmitir un mensaje de profesionalismo y competencia.

Son portátiles: Las tarjetas de presentación son fáciles de llevar y se pueden entregar en cualquier momento y lugar. Esto las hace muy útiles para aquellos que viajan mucho o para aquellos que están constantemente en movimiento.

Pueden ser una herramienta de marca: Una tarjeta de presentación puede incluir el logotipo y la información de marca de una empresa, lo que la convierte en una herramienta de marketing efectiva. Al entregar una tarjeta de presentación bien diseñada, se puede mejorar la visibilidad y la recordación de la marca.

En resumen, las tarjetas de presentación impresas son una herramienta útil para establecer conexiones profesionales, transmitir una buena impresión, ser portátil y mejorar la visibilidad de una marca. Aunque hoy en día existen alternativas digitales, como las tarjetas de presentación virtuales, las tarjetas impresas todavía mantienen su importancia y su lugar en el mundo de los negocios.

Papel Couché: Tipos de papel estucado brillo y mate

Papel couche también conocido como papel estucado

El papel couché es uno de los papeles más comunes y más usados en la actualidad. También, se conoce como papel estucado y se caracteriza por tener un tacto satinado. Puede tener un acabado brillante o en un acabado mate. Lo mejor de este tipo de papel es que garantiza la mejor calidad en la impresión. Por eso es uno de los materiales más utilizados en la industria gráfica.

Investigando un poco más acerca del papel couché podemos decir que tiene su origen en la palabra francesa coucher, que significa capa. Y es que, este papel está compuesto por una base de papel offset cubierta por una capa de carbonato de calcio, caolín, látex y otros aditivos, lo que hace que la superficie sea totalmente lisa y uniforme.

El Diccionario académico ya recoge la forma hispanizada papel cuché (del francés papier couché), por lo que no es preciso destacarla con cursivas ni comillas.

Tipos de papel estucado

Dependiendo del acabado del papel el resultado final de los productos impresos será diferente. Por ello, te contamos cuáles son los tipos de papel couché que existen:

Papel couché mate

Si lo que quieres es conseguir un producto elegante y sofisticado debes apostar por este tipo de papel. Este te proporcionará un resultado con colores puros y vibrantes gracias a su acabado mate. Se suele utilizar para imprimir tarjetas de visita, flayers o folletos.

Papel couché brillo

Al tener un brillo satinado es perfecto para productos con imágenes. Este tipo de papel refleja mucho la luz, por lo que solo es recomendable para productos sin textos, ya que podrían dificultar la lectura.

En cuanto a los gramajes, el couché es más fino al tacto que el offset con el mismo gramaje. Por lo que el papel couché de 80 gramos, como los folios, es mucho más fino que el propio folio de offset.

Si tienes dudas acerca de qué papel elegir para tus impresiones personalizadas, no dudes en contactar con nosotros.

Herramientas para cortar papel de forma exitosa y con buenos acabados

Herramientas para cortar papel de forma exitosa y con buenos acabados

Cortar papel parece una acción fácil. Sin embargo requiere un poco de técnica, paciencia y sobretodo mucho cuidado para evitar heridas con los instrumentos que se utilizan.

Los materiales para cortar papel son los siguientes y que son muy fáciles de encontrar en variedad de librerías o papeleras comunes.

  • Tabla de corte: Una especie de almohadilla que soporta el impacto de la cuchilla o bisturí para papel. Evita que las superficies sean rayadas así como lograr cortes más perfectos. Cuando las tablas ya tienen muchas “cicatrices” debes de sustituirla. Sino logras encontrarla también puedes usar un cristal o vidrio de base lisa, sin textura ni grumos.
  • Cuchilla de corte: En el mercado hay variedad de tamaños y formas, debes de hacer los cortes con la punta siempre afilada.
  • Bisturí de corte: Parecido a un bisturí quirúrgico, hay unos especializados en papel, recuerda sustituir tus repuestos cuando comienzan a verse oxidados o las puntas comienza aplanarse.
  • Regla de corte: Las reglas de corte que debes de utilizar debe ser de metal, nunca hagas cortes con un escalímetro o reglas de plástico ni madera, ya que las cuchillas pueden cortarlos fácilmente y arruinar tu trabajo así como causar heridas.
Posición ideal de corte
Tabla de corte, regla de metal y bisturí de corte
Conoce el papel Opalina
  • Este papel también podemos usarlo en impresoras inkjet y láser, su color es blanco. Su gramaje va desde los 125 hasta 250 grs.
  • Existen dos tipos de opalina: Opalina lisa y Opalina tela, también conocida como Opalina texturada.
  • Opalina Lisa: se usa principalmente para: Tarjetas de presentación, Tarjetones, Invitaciones, etc.
  • Opalina Tela: se usa principalmente para: Tarjetas de presentación, Tarjetas de Condolencias, Tarjetas de Cumpleaños, Tarjetones, Invitaciones, Diplomas, etc.
Papel Opalina Tela

Fuente: http://imprentapublicamos.over-blog.es/article-papeles-que-se-utilizan-en-trabajos-de-imprenta-89653169.html